Aún cuando no sé si todos quienes estaban siguiendo mi página de wix podrán ver esto, les pido que, sea quien sea que lo vea, espero lo lea.
Ayer la autora CJ Daugherty denuncio la página por infringir derechos de autor y la plataforma ha eliminado mi página web. No fue hasta ahora que me he dado cuenta de este hecho, lo que me ha motivado a escribir esto.
Todo el trabajo dedicado desde el año pasado, se ha ido a la basura. Todo ha sido eliminado en un par de segundos. Me siento tan triste y molesta, que mis emociones fueron las que me movieron a compartir mis pensamientos de forma tan personal.
Yo no soy tonta, entiendo totalmente todo el trabajo que autores, equipos de redacción, imprentas, librerías, etc., hacen para poner libros a la venta, para poner por escrito las fantasías de una persona. Absolutamente entiendo que un autor se sienta molesto porque sus libros son pirateados. Pero, ¿por qué?
Me cuestioné acerca de qué la motivó a ella a denunciar mi página, por ella y por esos "cientos" de autores que según ella están siendo pasados a llevar por mi culpa. Me sentí culpable. Culpable por haber inventado un método tan certero para que la plataforma de wix no pudiese detectar copyright.
Pero ya no me siento culpable, porque detrás de su "preocupación" hay egoísmo, hay avaricia. Porque cada vez que alguien descarga un libro ilegalmente, le está quitando dinero.
Mi problema se va ahora un poco más a lo existencial, ¿por qué pagar por la lectura?¿por qué pagar por conocimiento?, esa pregunta la dejo planteada, porque no tengo la respuesta.
En mi defensa, les puedo decir que aquí en Chile, para comprar un libro que viene del extranjero, debo invertir más de 10.000 pesos chilenos (15 USD apróx. para que se den una idea), ¿creen que cualquier persona podría gastar esto cada día para leer un libro?¿cada dos días?¿cada tres?. Yo, creo que no.
El único fin que siempre perseguí fue compartir la lectura, compartir la cultura, como una amiga prestando su libro a otra. Esa era yo, enviando pdfs por correo. Nunca agregué páginas para ganar dinero, nada. Siempre fui yo, usando cada tiempito libre para compartir mi pasión.
Podría seguir y seguir escribiendo lo triste que me ha puesto esta situación, pero sólo gastaría las teclas de mi computador, porque ya todo está hecho, mi página está terminada.
Señorita/Señora CJ Daugherty, gracias por acabar con todo lo que construí, espero que mucha gente compre sus libros, para que siga ganando miles y miles de dólares, y se pueda comprar más tintura para mantener su bello cabello rubio. Desde la ira de mi corazoncito chileno, me gustaría dedicarle todas las malas palabras que mi país me ha enseñado, pero soy una señorita, así que no lo haré.
Ayer la autora CJ Daugherty denuncio la página por infringir derechos de autor y la plataforma ha eliminado mi página web. No fue hasta ahora que me he dado cuenta de este hecho, lo que me ha motivado a escribir esto.
Todo el trabajo dedicado desde el año pasado, se ha ido a la basura. Todo ha sido eliminado en un par de segundos. Me siento tan triste y molesta, que mis emociones fueron las que me movieron a compartir mis pensamientos de forma tan personal.
Yo no soy tonta, entiendo totalmente todo el trabajo que autores, equipos de redacción, imprentas, librerías, etc., hacen para poner libros a la venta, para poner por escrito las fantasías de una persona. Absolutamente entiendo que un autor se sienta molesto porque sus libros son pirateados. Pero, ¿por qué?
Me cuestioné acerca de qué la motivó a ella a denunciar mi página, por ella y por esos "cientos" de autores que según ella están siendo pasados a llevar por mi culpa. Me sentí culpable. Culpable por haber inventado un método tan certero para que la plataforma de wix no pudiese detectar copyright.
Pero ya no me siento culpable, porque detrás de su "preocupación" hay egoísmo, hay avaricia. Porque cada vez que alguien descarga un libro ilegalmente, le está quitando dinero.
Mi problema se va ahora un poco más a lo existencial, ¿por qué pagar por la lectura?¿por qué pagar por conocimiento?, esa pregunta la dejo planteada, porque no tengo la respuesta.
En mi defensa, les puedo decir que aquí en Chile, para comprar un libro que viene del extranjero, debo invertir más de 10.000 pesos chilenos (15 USD apróx. para que se den una idea), ¿creen que cualquier persona podría gastar esto cada día para leer un libro?¿cada dos días?¿cada tres?. Yo, creo que no.
El único fin que siempre perseguí fue compartir la lectura, compartir la cultura, como una amiga prestando su libro a otra. Esa era yo, enviando pdfs por correo. Nunca agregué páginas para ganar dinero, nada. Siempre fui yo, usando cada tiempito libre para compartir mi pasión.
Podría seguir y seguir escribiendo lo triste que me ha puesto esta situación, pero sólo gastaría las teclas de mi computador, porque ya todo está hecho, mi página está terminada.
Señorita/Señora CJ Daugherty, gracias por acabar con todo lo que construí, espero que mucha gente compre sus libros, para que siga ganando miles y miles de dólares, y se pueda comprar más tintura para mantener su bello cabello rubio. Desde la ira de mi corazoncito chileno, me gustaría dedicarle todas las malas palabras que mi país me ha enseñado, pero soy una señorita, así que no lo haré.
Que mala onda los que acudimos a este tipo de paginas para conseguir un buen libro lo hace porque los recursos no alcanzan para comprar un libro todos los meses....
ResponderBorrarQue lamentable por los que nos gusta la lectura....
que injustonno todos tenemos la capacidad gastar en comprar libros por eso los buscamos en pdf eso es egoismo simplenete por ganr mas dinero:(
ResponderBorrarte apoyo!!! y lastima que seran tan maravilloso blogg
Que pena me ha dado tu mail (por lo menos a mi me llegó como mail). Por un lado comprendo enormemente tu sentir ya que me encanta leer y soy chilena. Resulta usurero el impuesto al libro que hay en nuestro país, pero esto sólo deja en evidencia que los estratos sociales más altos no están interesados en cultura al alcance de todos los estratos socioeconómicos. Si nos detenemos a pensar no les sirve que la educación mejore, tampoco que los libros sean sin impuesto o de frenton gratis para los más carentes, porque de qué sirve un empleado culturizado? Para que les puede servir un trabajador que piense? O un niño que pueda imaginar? Las bases de este mundo están hechas sobre el trabajo duro de los más pobres y el deseo Monetario de los más ricos. Y honestamente con plata baila el monito. Es triste, pero es así.
ResponderBorrarPor otro lado entiendo también el que la autora se sintiera perjudicada económicamente. Seguro se esforzó en escribir su libro, idear personajes y situaciones. Todo trabajo debe traer recompensa, pero sinceramente hablando si el libro no se encuentra en formato PDF o epub y gratis difícilmente dejaría destinado un monto de dinero para comprar su libro y me imagino que es similar para las demas, por lo tanto no perdió dinero con esto sí no que gano lectoras. Bueno como sea. Me siento muy triste por ti dado que se lo que es poner tu vida en un proyecto de este tipo. Sólo espero que si bien puedas llorar este tropiezo en tu camino, encuentres las fuerzas para ponerte en pie y seguir adelante.
Saludos
Concuerdo absolutamente contigo, incluso en cuanto a la compensación por todo el trabajo detrás de hacer un libro. Yo creo que mi problema va más a lo utópico, a en qué momento no te basta sólo con saber que estás compartiendo un pedacito de ti a través de un libro.
BorrarAl final de cuentas, el copyright no dejará de existir porque yo llore la carta, pero me alegro de que en Chile la Constitución esté tan añeja que no me puedan enjuiciar por una situación así jaja
Saludos Katherina :)
Que tal , había estado siguiendo tu blog y muchos otros ,de un tiempo acá y varios de mis favoritos fueron eliminados, y creo que tristemente tienes razón , en estos tipos de blogs sólo hay una desventaja y es para el autor ,por perdida monetaria.Estos autores no ven el lado bueno, que es la difusión de sus propias obras , yo ,como me imagino que muchas otras han descubierto buenos libros a base de estos blogs y a causa de eso los han comprado también, sobre todo con libros extranjeros , donde es necesaria una traducción o no se venden en nuestro estado/país. Animo y no te des por vencida , me pasaré por tu siguiente blog , muchas gracias por todos los buenos libros que me has brindado , que sepas que tu trabajo y tiempo no a sido en vano y que hay una persona en algún lugar de México que te lo agradece mucho. Eso también va para los demás autosres , pero ya ves, al parecer a algunos les importa mas el dinero, una lastima.
ResponderBorrarsaludos !
Es una verdadera lástima lo que ha pasado con tu página, no sé si todas las personas que se pasaban por tu blog eran chilenas pero concuerdo totalmente contigo cuando dices que acá en Chile los libros son muy caros.
ResponderBorrarTe agradezco enormemente el trabajo que hiciste con tu blog, ya que sé que lo hiciste con mucho esfuerzo y mucha pasión,te agradezco por dedicarle tu tiempo y por compartirlo con todos nosotros.
A lo largo de los años he visto muchísimos blogs que desaparecen por denuncias de autores, siempre los he encontrado muy egoístas, por qué no entiende que si bien pasaste el libro "ilegalmente" a muchas personas, la verdad es que les hiciste un favor tremendo, por qué compartiste el talento de ellos con todos nosotros, por qué si no fuera por ti muchas personas no hubiesen descargados sus libros y quizá ahora ellos no serían lo que son.
Muchas fuerzas para ti :))
nooo me figura la nueva pagina..!! como puedo hacer para acceder a la dicha pagina.
ResponderBorrarNi se quien es esa pendeja.. Imagínate en Venezuela es IMPOSIBLE comprar un libro. Gracias a estos blog he conocido libros que valen la pena comprar y releer. No deje que una avariciosa te corte tu inspiración.
ResponderBorrarNi se quien es esa pendeja.. Imagínate en Venezuela es IMPOSIBLE comprar un libro. Gracias a estos blog he conocido libros que valen la pena comprar y releer. No deje que una avariciosa te corte tu inspiración.
ResponderBorrarNi se quien es esa pendeja.. Imagínate en Venezuela es IMPOSIBLE comprar un libro. Gracias a estos blog he conocido libros que valen la pena comprar y releer. No deje que una avariciosa te corte tu inspiración.
ResponderBorrarMe molesta por que lo que ellos no entienden que, apesar de descargar los libros en pdf aún prefeririamos tenerlos en físico, y muchas veces los libros no llegan a todas las librerías. Además hay mucha gente que compra los libros en físico después de leerlos en pdf, y eso es beneficioso para los autores ya que así se conoce más su trabajo, pero esos autores que se la toman en contra de los blogs de descarga me hacen enfadar muchisimo ya que ellos NO entienden el trabajo que hacen las personas que están detrás de los blogs y los foros sin pedir nada a cambio.
ResponderBorrarMe molesta por que lo que ellos no entienden que, apesar de descargar los libros en pdf aún prefeririamos tenerlos en físico, y muchas veces los libros no llegan a todas las librerías. Además hay mucha gente que compra los libros en físico después de leerlos en pdf, y eso es beneficioso para los autores ya que así se conoce más su trabajo, pero esos autores que se la toman en contra de los blogs de descarga me hacen enfadar muchisimo ya que ellos NO entienden el trabajo que hacen las personas que están detrás de los blogs y los foros sin pedir nada a cambio.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarQué mujer tan egoísta e idiota, pudo al menos haberte pedido que eliminaras solo sus libros, como hacen otros autores. Aquí en Puerto Rico la mayoría de los libros que llegan están a $20.00 estadounidenses para arriba. Hay que esperar meses y meses, a veces hasta un par de años (hasta hacen las películas y todo), para que les bajen el precio y así poder comprarlos. Si no fuese por los blogs como el tuyo yo no hubiese tenido la oportunidad de haber leído los más de 200 libros que tengo en pdf, y más adelante comprar en físico muchos de ellos. Muchísimas gracias por el trabajo que hiciste en este blog, y lamento lo sucedido.
ResponderBorrarEstoy deacuedo contigo, pero lo gracioso de esto es que algunos autores no se dan cuenta es que ustedes los ayudan a difundir sus obras, a darlos a conocer y eso los ayuda bastante, aparte cuando hablas del lo monetaria también los beneficia ua que si te gusta su libro bastante pues lo compras..
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLamento mucho esta situación, después de tantos años que haz dedicado a esto... me da incluso enfado y me parece cruel la forma en que te quitan algo por lo que haz trabajado tanto en unos cuantos minutos. Estoy muy agradecida y espero que esta decepción no te detenga de seguir compartiendo o almenos recomendando libros, todo este proyecto fue un gran trabajo altruista y alegre de tu parte, espero lo continúes algún día. Mucha suerte y gracias por todo.
ResponderBorrarCreo que es muy triste por lo que estas pasando, pero animo piensa en todo el conocimiento que has difundido, en todas las emociones que has ayudado a materializar. En lo personal te agradezco por compartir parte de tu tiempo y tu vida conmigo atravez de tu blog.
ResponderBorrarCreo que es muy triste por lo que estas pasando, pero animo piensa en todo el conocimiento que has difundido, en todas las emociones que has ayudado a materializar. En lo personal te agradezco por compartir parte de tu tiempo y tu vida conmigo atravez de tu blog.
ResponderBorrarYo también desde el colegio me gustó la idea de compartir información en el mundo de la Internet, pero sólo te puedo decir que no apagues la llama de tu vocacion hacia la literatura, los años pasarán y podrás disfrutar de todo lo que has logrado.
ResponderBorrarYo también desde el colegio me gustó la idea de compartir información en el mundo de la Internet, pero sólo te puedo decir que no apagues la llama de tu vocacion hacia la literatura, los años pasarán y podrás disfrutar de todo lo que has logrado.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarQue tristeza entiendo el punto de vista del autor claro que si!! Pero si no fuese por los pdf no conoceriamos ni un 1% de los autores y libros que salen porque sencillamente no llegan a nuestros paises y si lo hacen hay que pagar mas de la mitad de la quincena para adquirirlos y esta la controversia: compro los alimentos ó compro el libro y como este solo nos llena el alma pues ni modo el estómago puede más!!!
ResponderBorrarQue tristeza entiendo el punto de vista del autor claro que si!! Pero si no fuese por los pdf no conoceriamos ni un 1% de los autores y libros que salen porque sencillamente no llegan a nuestros paises y si lo hacen hay que pagar mas de la mitad de la quincena para adquirirlos y esta la controversia: compro los alimentos ó compro el libro y como este solo nos llena el alma pues ni modo el estómago puede más!!!
ResponderBorrarbuenas tardes bueno me llamo Luis Sánchez y quiero agradecer los libros compartidos en esta blog para que allá una sociedad de buenos lectores
ResponderBorrarme llamo juan camanei verga plateada
ResponderBorrarQue tristeza!!! 😢
ResponderBorrarQue tristeza!!! 😢
ResponderBorrarHola que tal disculpa de casualidad alguien tendrá los libros de Meghan Maxwell "Pideme Lo Que Quieras" se los agradecería mucho si me los mandan por correo por favor este es mi correo alexa.dan1527@gmail.com
ResponderBorrarpuchaaa :c Aqui en puerto montt, Mi libro favorito está a 20.000 pesos :( <3 si no fuera por los pdf , jamás lo hubiese leido. Tu págia es suuuper bacan <3
ResponderBorrarQue pena amiga... Acabo de llegar a tu blog y es tan cierto lo que dices, acá en Chile es tan cara la lectura :(
ResponderBorrarlamento lo que esta sucediendo soy tu nueva seguidora desde Colombia acompaño tu frustración pero hay que seguir siempre hacia delante con la frente en alto... gracias a ti puedo seguir leyendo hush hush solo me faltaba el 3 libro ;*
ResponderBorrarLo siento muchisimo, y tienes mi apoyo desde Venezuela, simplemente no todos podemos comprar un libro en físico, y tienes razón,y te lo digo como autora tambien de un blog, gran parte de los libros que he leído en digital.
ResponderBorrarNo fui tu seguidora pero si quisiera serlo. x(
Es una lastima que todo esto este pasando, tenía mucho tiempo sin entrar en foros y blogs debido a la escuela y es triste ver que el trabajo que muchos de ex-amigos en foros y blogs habían construido se vean rotos por el dinero. Por que como dices, no es más que eso, lamentablemente los libros son más caros que el alcohol, y si en un país un libro te cuesta alrededor de 20-30 dolares y una persona gana entre 5 y 10, no hay forma. Es una verdadera pena.
ResponderBorrarCuentas con mi apoyo aunque sea nueva seguidora.
No queda más que seguir adelante... Lo siento mucho.
los autores deben darse cuenta que tambien tienen lectores de habla hispana, que algunos no tenemos las posibilidades de adquirir un libro en fisico ya sea por el idioma o por el costo, pero los foros y blogs al hacer una traduccion de los libros y compartir esa pasion de la lectura a los lectores que no tenemos alcance, no estan haciendo publicidad al autor con cada reseña o comentario de su trabajo???........... no es de esa manera que los autores se vuelven reconocidos y su trabajo se vuelve mundialmente conocido???? ................. gracias a ello productoras de pelicula adaptan sus libros a la gran pantalla, y no son los mismos lectores los que comprar las entradas para ir a ver la adaptacion de un libro que tanto adoran???.............. los blogs y foros se encargan de llevar el trabajo de los escritores a lugares que ellos muchas veces no conocen y no cobran ni un centavo por hacer esto.......... es justo con el trabajo y tiempo de las personas que estan de detras estos sitios de internet que les cierren sus paginas y bloqueen las entradas???? a mi no me parece justo.
ResponderBorrarrespeto el trabajo de cada autor, respeto que quieran que su trabajo sea reconocido.......... pero el dinero muchas veces no da ese reconocimiento, es el amor de los lectores por una historia y un ¨gracias por este viaje¨ en cada comentario que les dejan en sus paginas oficiales, lo que en realidad cuenta.
Hola, la verdad lamente mucho leer lo sucedido, yo estoy en proceso de crear un blog de lectura e iba a utilizar la plataforma de wix gracias a que llegue a tu blog, es simplemente una situación de impotencia no poder hacer nada al respecto, aparte de lo que exponen algunas personas que han comentado, los autores no se ponen a pensar que muchos de ellos ni siquiera son traducidos a Español y mucho menos comercializados en países de habla hispana, así que lo único que nos queda es el gran trabajo que hacen los foros de traducción y quienes nos permiten conocer sus historias, son demasiadas cosas que no se ponen a pensar, es su trabajo y de eso viven, lo sabemos, pero así como son buenos para quejarse deberían de pensar en como hacer mas accesible su trabajo, así seria un ganar-ganar.
ResponderBorrarojala pronto te animes y continúes con tu trabajo de bloger, cuídate.
Y que una persona no logre quitarte una de tus pasiones que es leer y compartir tu gusto por los libros, es a veces complicado pero si te lo propones, tu puedes seguir adelante, cuídate.
ResponderBorrarAcabo de ver esto y me entrsitece mucho, me sentiría fatal si algún día me cierran el blog. Entiendo lo que es dedicar cada minuto, cada instante, anotar cada idea en una servilleta, recordatorio en el celular o tratar de mantenerla en la mente. Entiendo cada trasnochada y cada emoción.
ResponderBorrarEs terrible, el dinero es algo que mueve masas, y una vez lo tienes en tus manos nunca van a querer menos, eso es lo que los mueve. Los compadezco. No van a poder terminar con eso, NUNCA. Personalmente, hace un hueco enorme en mis finanzas comprar los libros en fisico y mas cuando es TAN FACIL conseguirlos en la web. Lo entederia de nuevos escritores, que dependen de sus ventas para que se sigan publicando sus libros pero de alguien que escribió un best seller? PFF
Animo y no te dejes achacar por esto, ya lo dijo Einstein " Los grandes espiritus siempre han tenido que luchar contra la opisición feroz de mentes mediocres"
Saludos!
muchas gracias por el blog!
ResponderBorrarfelicitaciones por cada post!!!
besos
Muchas gracias por el blog
ResponderBorrarAprecio muchísimo tu esfuerzo, gracias.
ResponderBorrarAyuda!!! Estoy desesperada!!!
ResponderBorrarQuiero leer nuevamente una novela no se si es trilogia o saga o lo que sea.
Solo recuerdo que se trata de una chica a la cual la intenta violar el primo o hermano de su mejor amiga, en fin esta no dice nada porque tiene miedo, al poco tiempo dos chicos que son policias en cubierto se mudan a lado y uno de ellos se enamora de la protagonista, el nombre del chico es logan o algo asi no recuerdo pero se que su segundo nombre o apellido es cash.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarIncreíble, es algo complejo todo... lamento lo de tu página.
ResponderBorrarlos envíos de viabox son procesados mucho más rápidos que otras compañías . Visita http://www.viabox.com.
ResponderBorrarNo solía seguir tu blog, pasé por aquí revisando viejos marcadores, pero realmente siento muchísimo lo que ha pasado.
ResponderBorrarPor un lado lo entiendo. Sé a la perfección que escribir un libro es muy complicado, y se necesita la actuación de muchas personas para lograr obtener un manuscrito decente. Y, lógicamente, todas esas personas cobran dinero. Pero, por otra parte, me apena la situación de la cultura, especialmente con los libros, en los que, en realidad, sólo se necesita la actuación de un escritor y sus ganas de llegar al corazón de la gente. Y eso no puede pagarse con dinero, menos aún precios desorbitados.
Así que, al final de esto, quiero darte las gracias por tu trabajo haciendo llegar todas esas obras a gente como yo, que de momento no es millonaria y no puede permitirse comprar medio millón de libros a la semana.
Gracias por compartir esos libros, gracias por todo el tiempo y trabajo que dedicaste para que pudiéramos disfrutar de esa lectura de forma gratuita y sin fines de lucro de tu parte
ResponderBorrarGracias por compartir esos libros, gracias por todo el tiempo y trabajo que dedicaste para que pudiéramos disfrutar de esa lectura de forma gratuita y sin fines de lucro de tu parte
ResponderBorraroh que pena, así están las leyes de coppy right ahora, lo cierto es que la autora personalmente no denunció tu página, el problema es que las empresas editoriales, musicales y aquellas que son protegidas por el coppy right, contratan a personas para que busquen por toda la internet, páginas que alberguen su contenido y estos hacen la denuncia en nombre del autor, las leyes de Estados Unidos se han visto presionadas por este tipo de empresas para endurecer las leyes de derechos de autor, y como son poderos y con dinero lo hacen y tienes toda la razón, todo esto es por el simple hecho de obtener beneficios económicos, son egoistas a veces uno no tiene el dinero para comprarse un libro o simplemente es imposible encontrarlo, es triste que cada vez los libros sean mas caros, incluso aunque sean digitales tienen un precio que no se justifica, yo considero a las paginas que comparten los libros, como verdaderos heroes, para los que no siempre podemos comprar un libro y es que es verdad lo que dicen uno lee el libro en estos blogs y si realmente te gusta pues vas a comprarlo, porque la verdad pagar mucho dinero por un libro que al final no te terminará gustando es un desperdicio
ResponderBorrarBueno es comprensible tu molestia pero también debes entender que un escritor no gana miles y miles de dolares porque casi todo se lleva la editorial, el ser escritor no es rentable lo que causa incomodidad en escritores, pero claro desde el punto de vista de un lector comprar un libro original resulta costoso, es una pena.
ResponderBorrarNo entiendo como una autora,que escribe por pasión para motivar y alegra al día a miles de lectoras como nosotras,puede estar en desacuerdo con que existan paginas como estas,que no solo promueven la lectura si no sus libros.Lo siento mucho por tu blog,me encantaban tus reseñas y entiendo la frustaciòn.Es una pena :(
ResponderBorrarHola, no comentare nada de lo que te paso, por que es muuuy triste </3... pero quisiera decirte que me trato de meter a la pagina que pusiste en el "cuadro de dialogo" que sale cuando uno entra a este maravilloso blog... Y NO ME SALE :cc ME SALE ERROR !! HELP MEEEEEEE !!
ResponderBorrargracias por la publicacion
ResponderBorrarSaludos desde Mexico!!!
Trato de meterme a la nueva página y me sale error!! :(
ResponderBorrarNo puedo meterme a tu nueva pagina, esa es la que te han borrado?
ResponderBorrarY con respecto a lo que dices, tenes toda la razón, en mi país también ronda en ese precio los libros, claro que no bajan de los 15 dolares... yo entiendo que mi única forma de leer es bajando pdf, aunque si el libro me gusta mucho hago un esfuerzo sobrehumano y lo compro en papel para terminar de leerlo, así colaboro con el autor, pero obvio, no son muchos los que compro porque no me da el bolsillo.. toda la vida prefiero el libro físico al digital, y supongo que a muchos les pasa igual... entiendo lo que "denuncias" vos y lo de la escritora... estamos en un mundo donde no importa tanto la cultura y la educación, si no mas bien el dinero... no interesa fomentar la lectura, es mejor las drogas, pues dan mas dinero y crean una sociedad tonta y manejable..
Ojala todo se solucione! tengo esperanzas! abrazos desde Argentina...
Dices en tu mensaje que "cada vez que alguien descarga un libro ilegalmente, le está quitando dinero". Por supuesto, ¡ese es el problema! La gente que escribe libros profesionalmente vive de eso. No es por codicia que le molesta; es su trabajo. De eso come. Descargar libros ilegalmente es robar. Así de sencillo. Pero no sólo eso, también supone una falta de respeto al esfuerzo ajeno. Por otro lado, muchos de los que opinan en esta página se quejan del precio de los libros y así justifican dicho robo. Afirmar que los libros son caros es relativo. El ejemplar que acabo de comprar de "Rebelión en la granja", de Orwell, por poner un ejemplo, valió cada centavo que pague por él. Las horas de diversión, de aprendizaje y la huella que dejó en mi como lector justifica cada centavo. Las personas suelen gastar más en otras cosas y no les importa, pero cuando se trata de libros, todos los quieren gratis. Un gran libro vale más de lo que pagamos por él y representó un gran esfuerzo para el autor. Dices que entiendes por qué un autor puede sentirse molesto cuando un libro suyo es pirateado. No, yo creo que no lo entiendes. Si lo entendieras realmente no lo harías.
ResponderBorrarhola a todos, quiero crear un grupo en whatsapp para que compartamos nuestros libros en pdf, si alguien esta interesado por favor escriban +573006745147
ResponderBorrarhola a todos, quiero crear un grupo en whatsapp para que compartamos nuestros libros en pdf, si alguien esta interesado por favor escriban +573006745147
ResponderBorrareri weona o te hací amiga
ResponderBorrarMe parece súper poco apropiada tu publicación, pero es desmerecer el trabajo de los autores el decir que por que es caro no estás dispuesta a pagarlo. Si eres capaz de darte cuenta lo terrible que es que tu trabajo sea menospreciado o que lo hayas "perdido" , imagínate como se deben sentir los autores que necesitan ese dinero para podeer pagar sus cuentas y demases. El ser escritor es un trabajo muy ingrato.
ResponderBorrarAdemás, me parece super inconsecuente que te quejes que no puedes pagar un libro "cada día" cuando hay gente que sufre mes a mes para poder pagar las cuentas. Existen múltiples bibliotecas y posibilidades de acceder al conocimiento, el que no puedas comprar un libro cada vez que se te antoja no es la tragedia que estás describiendo.
Eso, que rabia que probablemente este comentario te de lo mismo y sigas pensando que estas en la razón. Pero quiero creer que te va a dar para pensar.
Lamento profundamente la pérdida de tu blog, me imagino que para ti debe ser súper frustrante y que te dará mucha pena, también comparto tu visión sobre los libros, porque la gente que puede comprar obviamente lo va a hace, ya que a la mayoria les gusta leer en físico, pero lamentablemente hay personas de bajos recursos, que no puede hacerlo y creo que no hay empatía de parte de la sociedad hacia ellos, puta si puedes comprar libros hazlo wn esa es la idea pero si no se puede? Que vas a hacer? Buscar obviamente una forma de leer que es lo que te gusta hacer. Asi que te apoyo totalmente y pucha que mal lo de tu blog pero si es lo que te gusta hacer encontrás otro metodo��
ResponderBorrarSobre la gente que esta comentando mierda, les digo que ustedes también están aquí siguiendo o buscando un blog en el cual pueden descargar libros ilegalmente asi que no se cual es el afán de criticar a la autora de este blog si al final tienen la misma visión que ella si no no estarían aquí viendo este post��
Y por último, también soy chilena y me encantó encontrar a otra chilena por aquiiiii���������� VIVA CHILE MIERDA!!! 10/4
Hola como hago para que me lleguen las actualizaciones de libros que subes? Mi correo es xaviereli29@gmail.com Yo y un grupo de lectores te lo agradecerá infinitamente sigue así y que viva Chile! Saludos desde Ecuador, Guayaquil
ResponderBorrarEntiendo lo que dices, porque aquí en Venezuela para comprar un solo libro se lleva la quincena completa... pero entiendo al escritor porque soy "medio" escritora, y el trabajo que lleva hacer un libro y distribuirlo, además de que vivir de la escritura es difícil gracias a estos medios.. es jodido, la verdad.
ResponderBorrarNo encuentro tu pagina :(
ResponderBorrarBUENAS TARDES ME GUSTARIA TENER TU CORREO DEBO AGRADECERTE GRACIAS A TI Y A TU PAGINA ES QUE SOY TAN AMANTE DE LA LECTURA ! DESDE MEXICO SALUDOS
ResponderBorrarhttp://solopalabrasdexpresion.blogspot.cl/
ResponderBorrarQue penita lo que cuentas. Y que lo haya hecho una escritora que tu difundes porque en este continente nadie la conoce, ni en pelea de perros. Tómalo como impulso para seguir adelante. Mira toda la gente que te escribe y sigue. Espero tener noticias tuyas pronto. Besos desde Lima
ResponderBorrarHolaa! como estas?? no encuentro tu nueva pagina :C. No te preocupes por lo ocurrido, todo pasa por una razon, a lo mejor es a tu beneficio... Saludos desde Venezuela :*
ResponderBorrarHolaaa! Buenas Noches, espero que te encuentres bien, bueno supongo que todavia dolida por lo que hizo esa autora, pero no te molestes quizas debia pasar... espero tener noticias tuyas pronto! me encanto tu pagina... Saludos desde Venezuela
ResponderBorrarsaludos. en que paginas , estas. usted siga, apreciamos su esfuerzo, me puede compartir la nueva pagina?
ResponderBorrarnueva página https://lectoresdelfuturo1.blogspot.com.co/
ResponderBorrares una lastima, ademas creo q es muy injusto lo q te han hecho =( pero piensa que valio la pena esa pagina por la gente que (obviamente antes de que la eliminaran) pudo leer el PDF ¡vamos no te sientas triste! =) =) =)
ResponderBorrarEn cierto modo que sus libros salgan online también la beneficiaba a ella para saber la calidad de sus libros y poder comprarlos en papel,(ya que en mi caso no puedo estar mucho tiempo en la computadora por problemas de mis ojitos) por que realmente a mi punto de vista a mi no me gustaría comprar sagas completas (como varias veces me ah pasado) y después no terminar de leerlas por que el material no era bueno o se volvía repetitivo, en argentina los libros salen caros, maso menos $500 que es algo asi como 30 USD
ResponderBorrarasi que no solo nos perjudica a nosotros o a vos sino que a ella misma
saludos, y espero que te mejores y no dejes que la gente egoísta te arruine el dia :) Gracias por todo
Está buscando un préstamo para reactivar sus actividades o para llevar a cabo un proyecto. Aproveche las mejores condiciones de financiación para sus proyectos en general (compra de automóviles, alojamiento de estudio para sus hijos, etc.). Cuanto más me preocupe soy una persona y otorgo préstamos que oscilan entre € 3.000 y € 900.000 a todas las personas que puedan cumplir con las condiciones.
ResponderBorrarFinancie todos sus proyectos con un crédito entre individuos. Edifique su riqueza reduciendo los impuestos. Prepárese para el futuro, ¡tenemos la tasa de interés que necesita! Si está interesado, póngase en contacto conmigo en mi dirección de correo electrónico: servizio.finanza34@gmail.com para que pueda ayudarlo a resolver sus problemas financieros.
Saludos cordiales.
Si bien entiendo que a muchos nos gustan estos blogs y podemos acceder a muy buenos libros, la realidad es que en las bibliotecas también hay buenos libros no son los últimos que están a la venta en las librerías pero hay muchos autores por conocer, no se desalienten siempre hay que buscar una alternativa.
ResponderBorrarSuerte!
Es una lástima que todo tu trabajo se haya perdido; comprendo el esfuerzo que invirtió la autora, sin embargo desde mi punto de vista, -siendo una simple fanwriter- a mí me agradaría que mi trabajo fuera conocido y puede que amado por mucha gente; sin embargo como bien dices; ella se basó en lo que pierde de efectivo y no por dar a conocer su obra.
ResponderBorrarNo conozco a la autora que mencionas, más desde este momento no la olvidaré y no por buenas razones.
Ahora otro punto es que, es gracias a ti y otras como tú que conocí y amo el trabajo de Marcy Jacks -entre otras- y por el que la admiro. En México no conozco ninguna editorial que traiga estos libros y si llegan a hacerlo los darán a precio de oro, por lo que esos libros no creo que sean muy conocidos, que digo ni medianamente conocidos.
Para concluir, fue su decisión y por ella pagaremos muchas latinas y latinos, pero no creo que le importe a la "Señora".
Muchísimas gracias por toda tu labor hasta ahora.
Comparto completamente tu opinión, es imposible para las personas que disfrutamos leer comprar libros, son demasiado caros y como bien mencionas no es que sea uno al mes o algo similar, muchas veces ocurre que nos leemos 4 libros o mas a la semana... personalmente no puedo permitirme pagar tanto por un libro que no se si me vaya a gustar, leo pdf y cuando estos de verdad me gustan lo compro en formato físico, pero tampoco lo compro nuevo, porque de verdad es caro, así que lo busco en tiendas de libros usados (también soy de Chile).. me parece egoísta que los escritores denuncien, osea entiendo que es su trabajo y todo, pero si yo fuera escritora preferiría que las personas leyeran mis libros, sin importar el formato, igual deberían tomar en cuenta a aquellas personas que no pueden pagar
ResponderBorrarlamento mucho la situacion y solo que agradecerte por todas las traducciones que has hecho por los momentos agradables que nos has hecho pasar al darnos la oportunidad de poder leer algo que muchas por lo menos no entendemos en otro idioma o que no tenemos tanto el recurso para comprarlo . De manera reiterada muchas gracias y bendiciones
ResponderBorrarSalve,
ResponderBorrarOfferte di prestiti tra privati, veloci e affidabili
Sono una persona seria e onesta che concede prestiti che vanno da 3.000 a 500.000 euro a ogni persona che cerca un prestito di denaro per coprire un bisogno, saldare un debito, realizzare un progetto, riattivare la sua attività, un'altra preoccupazione. Ti chiedo di essere contattato direttamente con me.
fedora.rigotti51@gmail.com
Whatsapp: +39 3891124366
La verdad comprendo tu punto pero pienso que hay personas que viven de esto que escribir es su fuente de ingresos así que tampoco diría que es por codicia, la verdad es que entiendo ambos puntos, y por ahi lei un consejo muy bueno y es que en las bibliotecas existen libros muy buenos, incluso en las pequeñas y no nos haría nada de daño usar aquella fuente gratis, son libros que en temas de cultura y educación funcionan muy bien.
ResponderBorrarEn realidad, el hecho de que estas personas que traducen, corrigen, diseñan y publican sus libros están haciendo trabajo gratis, y este trabajo es el que da a conocer a los autores en el extranjero. Leo muchísimas autoras que si sus libros no los hubiesen traducido foros voluntarios nunca sabría de la existencia de tan maravillosa escritora, y es gracias a estas personas que no ganan nada que compro estos libros posteriormente.
BorrarEn realidad el autor no pierde nada, al contrario, se hace más conocido; además seamos sinceros, la mayoría de los lectores amamos tener los libros en físico, y a la mínima oportunidad los compramos. ¿Realmente crees que van a ganar más plata si no existiera la piratería? Yo creo que no, ganarían menos, a menos que su escritura sea una basura, porque si escribe bien ganan en ventas...
¿Será que estos autores que tanto se preocupan por sus ingresos nunca van a entender que quienes descargamos la versión pirata no lo hacemos porque seamos delincuentes sino porque jamás podríamos adquirir sus libros de otra forma y que por lo tanto nadie les está robando nada? Si yo de repente consiguiera un cupon para libros (es la única forma ficticia en la que se me ocurre que puedo gastar 12$ en un libro y no cosas mas vitales como comida) no compraría un libro cualquiera de esos que sabemos que puede ser mediocre pero que igual nos llama la atención, pues yo buscaría uno de un autor muy bueno,famoso, reconocido y brillante. Por otra parte, nosotros, los delincuentes que descargamos esos libros tontos, de alguna forma SI ayudamos a los autores, porque difundimos comentarios, paginas, entradas, recomendaciones, post, imágenes, memes, etc y cualquier cosa que puede hacer que el nombre de un libro u auyor llegue a oídos de los que si los pueden pagar
ResponderBorrarDios, perdona a los ignorantes y a los desalmados que no entienden la pasión por los libros
Te entiendo tanto. También soy chilena y sé lo carísimos que son los libros aquí. Te mando un gran abrazo.
ResponderBorrarAcabo de descubrir hoy tu blog pero realmente me siento super mal por esto. No sólo por lo que te hicieron sino porque esos escritores que tanto se las dan, nos están negando el derecho a a tener algo de cultura. Y si alguien no tiene dinero ya tiene que abandonar la lectura??? Me parece muy hipócrita por parte de todos ellos. Yo soy de España y entiendo que no quieran que sus libros se regalen, que tanto esfuerzo les habrá costado sacarlos a la luz, pero también entiendo que quienes amamos la lectura, si tenemos dinero no dudamos en comprar un buen libro, pero quienes tengamos que priorizar entre comer, o comprar un libro, obviamente elegiremos comer. Entiendo la posición de todos ellos, pero ellos no entienden la nuestra, no entienden que quienes descargamos libros gratis y quienes los regalan, no lo hacemos con mala intención, no queremos otra cosa más que compartir y recibir cultura. Ánimo, yo al menos, te felicito y te doy las gracias.
ResponderBorrarDesde España primero quiero felicitarte.y después darte las gracias por compartir tu pasión y tiempo con gente que comparte tu mami ama pasión.No me dió tiempo a ver nada pero estaré eternamente agradecida por tu tiempo.Animo rendirse nunca ces una opción.Besos y cuidese
ResponderBorrarHola linda, no deja entrar a tu nuevo blog podrías pasar el nuevo link por favor en caso de tenerlo
ResponderBorrar¿Cuál es la reflexión del autor sobre el valor del conocimiento y la lectura frente al costo económico asociado? Telkom University
ResponderBorrar